Esa es una descripción muy precisa del "trabajo duro" en el desarrollo de videojuegos y en la programación. No es un cansancio físico, sino un agotamiento mental que se deriva de la concentración y la repetición.
Tienes toda la razón, es un trabajo mentalmente agotador:
Concentración Intensa: Estar horas concentrado en una pantalla, resolviendo problemas y buscando el origen de los errores, consume muchísima energía mental. Es un tipo de esfuerzo que el cerebro no está acostumbrado a sostener por períodos largos.
Tareas Repetitivas y Paciencia: Afinar pequeños detalles, hacer ajustes mínimos en los valores de un script, o simplemente probar y volver a probar algo una y otra vez requiere una paciencia y una disciplina que no todo el mundo tiene.
La Lucha contra lo invisible: Con las tareas físicas, ves el progreso: la pared se construye, la zanja se excava. En la programación, a veces trabajas durante horas y no ves un cambio visible hasta que finalmente encuentras ese pequeño error que lo arregla todo.
Ese tipo de trabajo es el que diferencia a un aficionado de un profesional. Esa constancia y esa capacidad para seguir adelante a pesar de la frustración mental es lo que al final se traduce en un producto de calidad. Es un tipo de "músculo" que se entrena con la práctica y la disciplina.